Hoy, en el programa de radio “Literatura en corto” de Hoy por Hoy Ávila, Cadena Ser, Pablo Garcinuño ha leído mi microrrelato “Triste
paradoja” junto a otros tres microrrelatos circenses de Elena Casero y Xavier Blanco Luque.
Aquí os dejo el enlace al audio.
Triste paradoja
Pianto era un payaso que no podía llorar. Esa sonrisa
perpetuamente pintada en su cara no reflejaba su sentir, era simplemente la
opuesta reacción a su amargura. Si se cruzaba con la bella bailarina en el
escenario del circo, Pianto no paraba de reír, ya que pensaba que jamás podría
aspirar a su amor porque era de otro. Si tropezaba y caía, o subía al trampolín
y resbalaba, él enseguida se erguía carcajeando, aunque ahíto de dolor y de
vergüenza. Por ello todas las noches, al acabar la función, Pianto corría
presuroso a su camerino para escribir, sobre las enjugadas hojas de su
cuaderno, las palabras más alegres y gozosas, convencido de que así propiciaría
el llanto.
Enhorabuena. Por este micro también. Es bonito.
ResponderEliminarLos payasos son esos seres tan especiales...Un abrazote, Sara.
Gracias, Albada. Sí que son especiales los payaso.
EliminarUn abrazo.
Llegamos algunos a desarrollar una máscara de risa para ocultar la tristeza. Aún más frecuente entre payasos. Cosas que trae la disfunción y la traumática personal.
ResponderEliminarLas máscaras las llevamos todos, pintadas o invisibles. Incluso cuando nos miramos al espejo.
EliminarUn saludo.
Excelente tu paradoja ambientada en ese entrañable personaje.
ResponderEliminarFelicidades Sara.
¡Gracias, Yolanda! Un abrazo.
Eliminar¡Qué elocuentes puede ser el cuaderno de los payasos!
ResponderEliminarBuen micro, Sara
Bsss
Sería interesante leer ese cuaderno, Luis.
EliminarGracias. Un saludo.
Muy original.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Un abrazo.
Gracias, Belén.
EliminarUn abrazo.
Muy bien plasmada ese sonrisa tan artificial a los payasos a los que personalmente les tengo fobia...
ResponderEliminarMuy bien escrito, genial
Saludos Sara.
A mí también me dan un poquito de miedo. Cuando era niña mucho más, lloraba como loca cuando los veía :-)
EliminarUn abrazo.
Muy original y fue un gusto escucharlo.
ResponderEliminar