La mentira comienza con un
simple hilo suelto que da vueltas y vueltas sobre sí mismo hasta que forma un
inmenso ovillo con el que tejemos la red de nuestra propia trampa. Ernesto lo
sabe: hace tiempo que se encuentra atrapado en esa oscura maraña; y junto a él,
su mujer, que ha caído presa de sus enredos. La amante —harta de sentirse
postergada— ha decidido cortar rápidamente con esta situación. Se acerca a
ellos con unas tijeras.
jueves, 31 de mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
Puerta al mar
Durante años recorrió cada recodo de la isla que lo había acogido en su
naufragio sin hallar una salida. Hasta que un día, cansado ya de buscar, se
dejó caer en la arena, cerró los ojos, y la vio.
Dedicado a Cabopá.
Una foto desde mi mar.
jueves, 24 de mayo de 2012
Instrucciones para ser un cangrejo
No hay duda de que si está
leyendo esto, usted se siente profundamente atraído por este crustáceo. Y la
razón no es otra que porque ha sido un cangrejo en su vida anterior. Volver a
serlo entonces es fácil. Solo debe prepararse para la regresión. Inhale,
exhale. Inhale, exhale. Respire hondo. Ahora camine hacia atrás, camine hacia
atrás, camine hacia atrás, camine hacia atrás...
lunes, 21 de mayo de 2012
Sueño
“Mi insomnio será mi mejor
aliado”, pienso mientras ensamblo el telescopio en la azotea. Poco tarda la
noche en presentarse. Su manto de terciopelo azabache me mira desde una lente
guiñándome un ojo. Los cuerpos celestes, antes tan distantes, ahora se acercan
tanto que casi puedo ver entre destellos sus grietas. Y la luna, plateada
auténtica, me muestra su mejor cara sin maquillar sus cráteres. Sin embargo, de
repente, la vista se me nubla. Los astros no titilan, parpadean. No sé si son
ovejas las que saltan o cuento estrellas de la constelación del Carnero. Me
resisto a entornar los ojos pero una negrura cósmica me envuelve. Y entonces me
pregunto por qué el sueño viene a mí cuando no lo llamo.
Diseño exclusivo by Aurora Ruá
Este microrrelato ha sido
Finalista
en la X quincena del
Concurso Minificciones en Cadena Triple C.
podéis leer el texto ganador y los demás finalistas aquí.
domingo, 20 de mayo de 2012
Publicaciones
En los últimos meses he tenido la alegría de participar en estos libros (en papel).
LEYENDAS
(recopilación de relatos de varios autores),
publicado por LA CESTA DE LAS PALABRAS,
con el microrrelato Leyenda urbana.
PervertiDos
publicado por la Editorial Traspiés
con una ilustración.
Aquí tenéis más información sobre el libro:
presentaciones, concursos, edición digital de las primeras páginas...
Con un par de narices
(recopilación de relatos de varios autores)
publicado por LA ESFERA CULTURAL,
con el microrrelato La anosmia del Ciber-hombre.
viernes, 18 de mayo de 2012
En armónica unión
Ella se había enamorado de su
instrumento. Se sentaba con él entre las piernas y lo apretaba contra su pecho,
para luego tocarlo despacio o con ávida furia. Él respondía con voz grave y
melodiosa, emitiendo notas que la envolvían de placer. Los límites entre sus
cuerpos desaparecían, se fundían en una única caja de resonancia...
Doscientos años después, el instrumento
llegó a manos de un coleccionista solitario, atraído por la leyenda de “El violonchelo con alma de mujer”.
jueves, 17 de mayo de 2012
Dibujo mudo...
busca una nota al pie.
Si os apetece, podéis dejarla como comentario.
"El gigante salió del
cuento para espantar a las hormigas obreras; habían decidido manifestarse ante
tanta precariedad en el trabajo". Cabopá
Las rastreras comen sus
plantas. Las voladoras aguijonean su piel. En su mano, un plástico inútil. Sergio Cossa
Llega la primavera, y ante el avance humano, el ejercito hormiguero comienza a enviar refuerzos aéreos. Miguelángel Flores
-Todas en fila. ¡Vamos! Una, dos, tres... ¡Sherezade, Sherezade...! ¿Dónde se ha escondido esa hormiga voladora? Petra Acero
Llega la primavera, y ante el avance humano, el ejercito hormiguero comienza a enviar refuerzos aéreos. Miguelángel Flores
A ella le gustaba volar... pero no se lo permitían.
¿Qué pediría después?, pensaba la directora del colegio. ¿Escribir? ¿Contar mentiras o cuentos?
¿Qué pediría después?, pensaba la directora del colegio. ¿Escribir? ¿Contar mentiras o cuentos?
-Todas en fila. ¡Vamos! Una, dos, tres... ¡Sherezade, Sherezade...! ¿Dónde se ha escondido esa hormiga voladora? Petra Acero
Pretendía exterminar todos
los insectos de la Tierra con un simple matamoscas. MJ.
La unión hace la fuerza, una
simple piedra tumbo a Goliat. Rosa
Ignorante no es el que no
sabe nada, sino aquel que no le importa nada lo que sabe... Anónimo
¡Os mataré!, le gritaba a
los que creía inferiores, sin percatarse de eran parte de él mismo. Torcuato
Si la técnica de matar
hormigas en la cocina dependiera de nosotros, como presuponen aquellos que
propugnan su control, ¿a qué controlarla? El conocimiento es un amigo mortal.
Discriminada por tener alas, se mostraba ahora como su única salvación ante un enemigo imprevisto. Cormorán
La rejilla del mata-moscas, recortada con la forma correcta, le serviría para fabricarles unas alas a las más desfavorecidas. Anónimo
Discriminada por tener alas, se mostraba ahora como su única salvación ante un enemigo imprevisto. Cormorán
La rejilla del mata-moscas, recortada con la forma correcta, le serviría para fabricarles unas alas a las más desfavorecidas.
Con la adolescencia
superada, todas escapaban despavoridas huyendo de la actual “mujer del saco”
mientras desde las alturas los fácticos seguían alimentado al bicho. Cortacuentos
Se había
propuesto deshacerse de aquellas alas tan feas para convertirse en una graciosa
hormiga. Se cambiaría el nombre y comenzaría una nueva vida, lo tenía todo
planeado, de seguro resultaría. Así andaba ensimismada en sus pensamientos
cuando la sorprendió el matamoscas. Y las hormigas, siempre tan graciosas, la
escoltaron hasta su bodega de almacenamiento. Sombra
Fantasma Lunática Love
martes, 15 de mayo de 2012
Escapatoria
El microrrelato de hoy podéis leerlo aquí.
en el blog: esta noche te cuento
El tema era: ...no hubo flores.

domingo, 13 de mayo de 2012
Liebster Blog Award
Hoy he recibido una gran
alegría. Montse Augé, del blog Las musas de Montse, me ha incluido entre sus
cinco blogs favoritos. ¡Muchas gracias por este regalo!
Y podría haber escogido muchos, muchos más...
“Liebster
Blog Award” es un premio ideado para recompensar, estimular y promocionar
aquellos sitios de internet, cuyo número de seguidores no excede de doscientos,
pero que, por su esencia y contenido, merezcan ser dados a conocer a todos los
rincones de la blogosfera. Tiene unas sencillas normas:
1. Copiar
el premio en el blog y enlazarlo al bloguer que te lo otorgó.
2. Señalar
tus cinco blogs preferidos con menos de 200 seguidores y escribir comentarios
en sus blogs para que conozcan que han recibido el premio.
3. Y, por
último, esperar que continúen con la cadena y elijan a sus 5 blogs preferidos. (Entre
ellos no debe estar el blog de la persona que te ha elegido)
Los cinco blogs que he
escogido son:
De mis palabras y las vuestras: Porque Laura se ha sabido granjear rápidamente el cariño de todos con
su generosidad y sus buenas letras. También acompaña sus textos con preciosos
dibujos de su autoría.
Alma de cormorán: FOTO-RELATOS:
Cormorán caza fotos al vuelo; luego se sumerge en ellas (como en ese mar al que
tanto ama) para extraer su esencia y plasmarla con sus letras.
Microrrelatos al por mayor: Por
la calidad de los textos de Luisa y porque su iniciativa de “Microrrelatos Ecologistas”
merece ser premiada.
Lágrimas para cactus: Porque
me parecen fabulosos sus gigantes y la enorme sensibilidad que desprenden.
Sin voluntad de permanencia:
Porque Juan es un gran escritor. Lo sabréis apenas leáis sus textos.
Y podría haber escogido muchos, muchos más...
viernes, 11 de mayo de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
Haiku
martes, 8 de mayo de 2012
La revancha
Nunca se atreverá a embestir el barco sabiendo que Megan está a bordo. Buscará otras alternativas que no supongan un peligro para ella, como abordarlo trepando por una cuerda lanzada desde un pequeño bote. Ya en cubierta intentará rescatarla, pero no se lo pondremos fácil. Hallará múltiples peligros en la embarcación hasta que finalmente la descubra maniatada en la bodega. Duncan atacará fuerte y nos dará una buena paliza —ya conocéis su gusto por la violencia—, sin embargo debemos contenernos y no olvidar que la intención es que se la lleve. Así es el guión de la película y nosotros hacemos lo que nos mandan. Por eso mismo ya tendremos nuestra oportunidad en la última escena, cuando los protagonistas desciendan por la cuerda escapando del barco y el director diga “¡corten!”
Este texto ha participado en la novena edición de
Minificciones en Cadena de Triple C.
La frase de inicio debía ser: "Nunca se atreverá a embestir el barco..."
La frase de inicio debía ser: "Nunca se atreverá a embestir el barco..."
domingo, 6 de mayo de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
Haiku
Salvan distancias;
unidos en un beso
tienden un puente.
La foto "Kissing Trees" es obra de Earthquakeboy.
El seibo (en la foto) tiene en Argentina el reconocimiento de "Árbol Nacional".
jueves, 3 de mayo de 2012
Paciente
Llevaba horas sentado. Su cuerpo crujía adaptándose al frío metal
que se retorcía entre sus posaderas. Cada tanto creía oír su nombre a través de
los altavoces y se levantaba a comprobarlo; pero al rato regresaba, frustrado,
a su silla ya calentita. En una de esas ocasiones, al volver, su silla había
sido ocupada por otro. Contrariado, juró no moverse de su nuevo sitio hasta que
efectivamente lo llamaran. Se sentó sobre su bolso, puso su abrigo de respaldo
y se arrellanó como pudo en el asiento. En sueños creyó oír su nombre, pero no
se levantó a confirmarlo.
Una iniciativa de:
LA COLINA NARANJA (Miguel Torija) y EXPLORANDO LILLIPUT (Rosana Alonso).
martes, 1 de mayo de 2012
Revista La Esfera nº 5

Mi microrrelato Hojas amarillas
ha sido publicado, junto a su ilustración,
en La Esfera Cultural nº 5,
Podéis leer gratuitamente la revista
en su versión digital aquí,
Y si la deseáis en papel,
podéis adquirirla aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)