El microrrelato de hoy podéis leerlo aquí,
sábado, 30 de marzo de 2013
viernes, 29 de marzo de 2013
miércoles, 27 de marzo de 2013
Buenos días
“Al mal tiempo
hay que ponerle buena cara”, se dijo esa mañana frente al espejo esforzando un
mohín de alegría. Y al salir a la calle su optimismo incierto enseguida se
tornó real cuando comenzó a toparse con otras tantas voluntariosas sonrisas.
domingo, 24 de marzo de 2013
Libertad
Esa tarde, al salir de la oficina, Ramiro se
encontraba más abatido y tenso que de costumbre, así que decidió volver a casa
dando un paseo, callejeando despacio por el barrio viejo de la ciudad. Mientras
arrastraba con desgana los pies pensaba en todas esas ilusiones aplacadas con
los años, en aquellos anhelos antiguos que las rutinas se habían encargado de
domesticar. Como su loca obsesión por volar como los pájaros. Por eso, cuando
pasó delante del taller de tatuajes y vio unas extrañas alas tribales que
parecían llamarlo desde el escaparate, no dudó en tatuárselas en la espalda,
albergando el sueño de que en algún momento se desplegaran. Y así
sucedió. Esa misma noche la tinta negra comenzó a emerger de la piel tirante e
hinchada hasta cobrar volumen, mientras su dorso crujía y sus omóplatos se
crispaban en bruscos espasmos. Debatiéndose entre el dolor y el éxtasis corrió
hasta la hondonada para abrir sus brazos al cielo. Entonces, en un último impulso, las alas se desprendieron del
cuerpo en el que estaban atrapadas y salieron volando.
sábado, 23 de marzo de 2013
El precio
Era una tormenta perfecta. Olas gigantescas
arreciaban la embarcación, que se hundía sin remedio. El capitán se aferró al
timón con fuerza y, mirando implorante hacia las alturas, formuló un deseo. El
barco izó las velas y comenzó a volar al tiempo que un avión se estrellaba en
el agua.
jueves, 21 de marzo de 2013
Desahucio
Como absorbido por un intenso
remolino, el hombre gira y gira en espiral por el pequeño salón chocándose
primero con las paredes, luego con las esquinas de los muebles, con los cactus
decorativos de interior, con los brazos del sofá, con la mesita baja de cristal
que se le hinca en las rodillas y con el gato que retoza en la alfombra, hasta
que desaparece tragado por el turbio agujero formado en el suelo, en el centro
de la estancia. Al parecer hace tiempo que no está al corriente en los pagos y
el Infrabanco ha procedido a su desalojo.
Iniciativa organizada por:
miércoles, 20 de marzo de 2013
La vecina inaccesible

Como
comprenderás, Mariela, los saltos por las cornisas pueden ser peligrosos. A veces —como
ahora— me caigo y me descalabro. El hombro dislocado me lo encajo enseguida
¿ves?, pero nada puedo hacer si se me traba la rodilla, por eso voy cojeando.
Por favor, no me dejes otra vez aquí afuera en el balcón. ¡Déjame
entrar!
lunes, 18 de marzo de 2013
No digas que no
El hombre se acercó al puesto de comidas. Una vieja de mirada insana revolvía constantemente su guiso. Ese olor turbio e
indefinido presagiaba un gatuperio de ingredientes, sin duda indigesto. Se
disponía a seguir su camino cuando ella, esbozando una sonrisa desdentada,
levantó el cucharón humeante ofreciéndole probar. Ante su negativa, la bruja extendió sus garras y lo introdujo en el guiso. Cucharón en
mano preparó una sonrisa. Otro joven se acercaba.
Este microrrelato ya ha sido publicado este blog hace dos años. Hoy me apetecía reeditarlo.
domingo, 17 de marzo de 2013
"Paisaje con globos", acuarela de Daniel.
Esta acuarela es obra de Daniel, mi hijo de 5 años.
Es su primer trabajo en el taller de pintura que ha empezado este mes.
jueves, 14 de marzo de 2013
Ley de vida

Y
restos de lágrimas en las mejillas deshacen su maquillaje horadando surcos en
su rostro, debilitando aún más su frágil entereza. Porque lo de ser payaso le
viene grande, piensa él, como el traje multicolor que viste, robado del arcón
de su padre; ese hombre que ahora yace casi extinto en la cama del hospital, y
que una vez lo ayudó con risas a superar la leucemia.
lunes, 11 de marzo de 2013
Despertar
Por la mañana me levanté rara. Y no lo digo sólo porque la piel se me caía a jirones y me olía el cuerpo a carne descompuesta, sino porque cuando llegué a la oficina, me
pareció ver que todos eran zombis deambulando entre ordenadores y papeles.
viernes, 8 de marzo de 2013
Maratón interminable
Hoy me han publicado este texto en:
una prestigiosa página dedicado al microrrelato.
Podéis leerlo aquí.
jueves, 7 de marzo de 2013
Viaje al paraíso
Este año, los temas mensuales en el certamen esta noche te cuento son un homenaje a referentes de la literatura. En el mes de marzo, el tema es:
2084 (en homenaje a George Orwell y a su libro: 1984)
Viaje al paraíso
Elbert subía la escalinata de la nave con dificultad por
culpa de las ropas que le dieron en producción, esas metalizadas con alerones
en los pies que tanto disfrutaba ver en la tele, pero que ahora que era él el
ganador del sorteo, le parecían terriblemente ridículas. Aun así no dejaba de
saludar a la cámara cada dos pasos de su ascenso hacia la escotilla. Ya a
puerta cerrada, el comandante, atusándose el bigote, lo conminó a introducirse
sin dilación en la cápsula de transporte. Tras una gran sacudida que lo llevó a
pegar manos y nariz sobre el cristal abombado, empezó a deshacerse, a
transmutar su espiral de ADN en una sucesión de ceros y unos, hasta aparecer en
un perfecto paraíso virtual de playas azul cian y cielos magenta. Allí estaban
todos: la señora Wang, ganadora de la semana anterior, que lo recibió con una
inclinación de cabeza; Irina, la rubia afortunada de febrero; el joven Bimala,
que parecía tan asustado como cuando le dijeron que tenía que partir sin su
madre… Elbert se unió a ellos llorando códigos binarios.
En sus casas, los espectadores contemplaban con envidia el despegue de la nave
rumbo al anhelado “Nuevo Mundo”.

Imagen parcial de la ilustración del mes,
realizada por Fernando Martínez.
lunes, 4 de marzo de 2013
Hiperbreves
Os dejo unos hiperbreves que acabo de encontrar en un archivo antiguo:
Nativo
La tormenta de arena formó una duna sobre mi cuerpo acurrucado como un feto de ojos cerrados y pegados. Indefenso aguardé clemencia hasta que un brazo jaló de mí hacia la superficie. Mi traje se había rasgado. Respiré mi muerte mientras recordaba que había llegado solo a Marte.
Escrúpulos
“Usted tiene
demasiados escrúpulos para este trabajo” fue lo último que me increpó mi jefe
antes de que lo arrastrase hasta los ventanales del rascacielos y lo dejase
caer al vacío. “Ya ve usted que no” dije, sentándome en la silla de su
despacho.
Viuda negra
Me
refresco a la sombra de tu abrazo húmedo de mar. Me acaricias. Tú tal vez
piensas en la miel, yo sólo en la luna;
testigo de tantos anillos enterrados en la arena.
Coral
Nada borra el
tiempo mejor que aniquilar recuerdos, ni siquiera el olvido los mata. Por eso
guardé nuestra historia en una gran caja de madera y la llevé conmigo en barco
hasta los arrecifes de coral en que nos conocimos. Antes de lanzarla al mar le
di un beso en la boca y cerré el ataúd.
Cuento
El cuento que
no me contaste todavía resuena en mis ilusiones, lo tengo encuadernado,
ilustrado de sonrisas plastificadas, fotos de los escasos fines de semana que
pasamos juntos. Mientras espero que me
lo cuentes una noche de éstas, me hago a la idea de no poder contar contigo.
sábado, 2 de marzo de 2013
Nudo en la garganta
Hay una voz dentro de ti, callada y suave, que intenta ser escuchada. Te
pregunta incansablemente lo que ya sabes pero no quieres admitir. A veces
pierde la calma, harta de ser ignorada, y su grito rabioso retumba en todo tu
ser. Entonces intentas emitir una respuesta que se atasca, muda y perpleja, sin
llegar a salir.
Así se forma ese nudo que te oprime la garganta hasta ahorcarte cuando mueves la silla, y quedas colgado en el aire.
Así se forma ese nudo que te oprime la garganta hasta ahorcarte cuando mueves la silla, y quedas colgado en el aire.
Este texto fue leído, junto a otros, por Ana Vidal en la sección "En pocas palabras" (destinada al microrrelato), que mantiene los viernes en el programa de radio "Soles en el Ocaso".
El tema que se trataba esta semana era el final inesperado en el microrrelato.
Podéis oírlo aquí, desde el minuto 26:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)